Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM

El filtro DPF (Diesel Particulate Filter) es uno de los componentes más importantes del sistema de escape en motores diésel. Su función es capturar las partículas de hollín generadas durante la combustión del gasóleo. Con el tiempo puede obstruirse, especialmente en vehículos utilizados principalmente en ciudad. En este artículo verás por qué se obstruye el DPF, cómo reconocer los primeros síntomas, en qué consiste el diagnóstico y cómo limpiarlo de forma segura o evitar que vuelva a ocurrir.
El DPF se obstruye cuando no se dan las condiciones para su regeneración automática o cuando existen averías en el motor que aumentan la cantidad de hollín. Estas son las causas principales por las que deja de funcionar correctamente:
Como resultado, el filtro se va taponando cada vez más, lo que se traduce en pérdida de potencia, mayor consumo y encendido del testigo DPF.
Detectar el problema a tiempo evita reparaciones costosas. Estos son los síntomas más habituales de un DPF taponado:
Ignorar estos síntomas puede provocar daños en el turbo, los inyectores e incluso en el propio filtro, cuya sustitución puede costar varios miles de euros.
Antes de optar por la limpieza o sustitución del DPF, conviene realizar un diagnóstico básico. Puedes hacerlo tú mismo o en un taller con equipo de diagnosis:
Si el DPF está obstruido mecánicamente (ceniza), ninguna regeneración lo solucionará: será necesaria una limpieza profesional o la sustitución.
La limpieza del DPF debe ir siempre precedida de un diagnóstico de la causa. Solo regenerar o aplicar un químico sin eliminar el origen del problema tendrá un efecto temporal. En la práctica, hay tres métodos para recuperar la eficiencia del filtro:
Proceso automático que se activa cuando el filtro está ligeramente cargado. Basta con un trayecto largo (20–30 minutos), mantener rpm constantes por encima de 2000 y superar los 600 °C de temperatura de gases. El motor quema el hollín acumulado. No interrumpas la conducción hasta que termine.
En taller, el técnico puede forzar la regeneración con software de diagnosis. Dura unos minutos y permite quemar hollín, pero no elimina las cenizas minerales.
El método más eficaz para filtros muy obstruidos. Se desmonta el DPF y se limpia con una máquina que enjuaga el hollín y la ceniza. Así recupera el 95–98 % de su rendimiento. Tras la limpieza conviene comprobar sensores y aceite para evitar nuevas obstrucciones.
Para evitar que el problema reaparezca, sigue estas pautas sencillas:
Siguiendo estas recomendaciones alargarás notablemente la vida del DPF y evitarás reparaciones costosas.
Un filtro DPF obstruido es un problema típico en vehículos de uso urbano o con sistema térmico en mal estado. Las revisiones periódicas, una utilización correcta y la limpieza preventiva evitan averías caras. Si observas los primeros síntomas, no lo dejes pasar: cuanto antes actúes, más probable será salvar el filtro sin tener que sustituirlo.